Ninguna plataforma ni televisión emitirá la serie sobre Pedro Sánchez en La Moncloa
Será la web de 'El País' quien lance, con año y medio de retraso, los cuatro capítulos del documental
Mediaset rechaza comprar el documental sobre la vida de Pedro Sánchez en Moncloa
Dos años y medio después del inicio del rodaje de 'Las cuatro estaciones' -la serie documental sobre Pedro Sánchez y el complejo de La Moncloa- y tras año y medio esperando 'ventana', los productores del documental han tenido que renunciar a emitirlo en ... una plataforma o una gran cadena de televisión. Será finalmente la web de 'El País' quien la emitirá a partir del próximo 20 de octubre.
Como desveló ABC, y pese a que según el convenio los productores tenían libertad creativa y no estaban sujetos a censura alguna, Moncloa supervisaba el contenido de los capítulos e incluso pedía cambios.
El documental, según anunciaron las productoras que lo han realizado, The Pool y Secuoya Studios, «se adentra en la sede de la Presidencia del Gobierno para descubrir cómo es el día a día de algunos de sus trabajadores, unos rostros conocidos y otros que se verán por primera vez».
Debido a sus tintes propagandísticos, todas las plataformas y las cadenas de televisión rechazaron comprarlo, al margen de que se trata de una producción de elevado coste, que fuentes del sector cifran en no menos de 800.000 euros por los cuatro capítulos, cifras que están muy alejadas de lo que suele manejar un periódico en producción audiovisual para la su web.
Este jueves, el productor de la serie, Víctor Martín, relató, en una entrevista en la Cadena Ser, su sorpresa por el rechazo de las televisiones: «Hace año y medio o más que se terminó, pero, para nuestra tristeza, fue un poco extraño ver que en algunos medios o plataformas no se quería ver».
Los planes de la Presidencia del Gobierno pasaban por que la serie documental se emitiera en una plataforma o televisión de alcance en la primera mitad de 2023, año electoral, pero no lo lograron por el rechazo de todas las plataformas y las televisiones, como avanzó ABC.
El rodaje había comenzado en febrero de 2022, aunque el convenio entre las productoras y La Moncloa no se firmó hasta septiembre de ese año. El documento establecía que la serie «responderá a los principios de objetividad y ausencia de carácter propagandístico». Añadía que «la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, acorde a sus funciones, limitará su intervención a responder y garantizar que la producción, grabación y difusión no altere el funcionamiento ordinario de los órganos de la Presidencia del Gobierno».
Por contra, como adelantó este diario, las productoras mostraron el resultado de los rodajes a los responsables de La Moncloa desde el primer capítulo y pidieron modificaciones. Así lo confirmó a ABC el director del documental, Curro Sánchez Varela. Aseguró en una entrevista telefónica que «en Moncloa han podido visionar el primer capítulo» y «han pedido cambios, han propuesto ideas nuevas y han pedido por favor que se quite alguna cosilla sensible que no les gusta, pero no más de un 3% del contenido», aseveró. El prestigioso cineasta confirmó que el capítulo «les ha gustado mucho, están encantados» y que gozan de «mucha libertad creativa, tanto por parte de las productoras como de Moncloa».
En el convenio no se mencionaba nada relativo a que las productoras, Secuoya y The Pool TM, tuvieran que mostrar a Presidencia el documental antes de su emisión ni, mucho menos, escuchar las peticiones de los protagonistas. Establecía que Moncloa «propondrá a los productores las entrevistas que estime interesantes realizar, si bien la decisión final sobre el contenido del documental, las entrevistas realizadas y la incorporación o no de las mismas, corresponderá en exclusiva a los productores».
Andrés Varela
El proyecto se fraguó a principios del año 2022 y el motor que lo impulsó fue el productor ejecutivo Andrés Varela Entrecanales, consejero, precisamente, del Grupo Prisa -la editora de 'El País'- y fundador de La Sexta.
Varela buscó un socio con gran capacidad de producción y dio con Secuoya, una de las principales productoras de España. Así, Secuoya y The Pool elaboraron un dossier creativo y lo enviaron a La Moncloa. «Tres semanas después» -recordó Curro Sánchez Varela en conversación con ABC- fueron convocados a La Moncloa. Allí se reunieron directamente con el presidente del Gobierno, que estaba acompañado por su director de Gabinete, Óscar López, y por el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès. Presidencia apenas tardó «dos o tres días» en responder. La respuesta no solo fue afirmativa, sino que el rodaje se inició de inmediato.
«Además de narrar distintos hitos de la vida de La Moncloa, en las distintas entregas se muestra, desde dentro, cómo trabajan algunos de los funcionarios anónimos y más reconocibles de la sede», anunció este jueves el Grupo Prisa en un comunicado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete