Comisión de Salud y Servicios Sociales

Los Servicios Sociales de Extremadura incorporarán nueva tecnología para ser más eficientes

Los profesionales podrán gestionar su agenda y citas previas o tramitar expedientes, recursos y formularios

Unidas por Extremadura denuncia demoras de "hasta mes y medio" en la resolución de expedientes urgentes

La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo, en la Comisión de Salud de la Asamblea de Extremadura.

La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo, en la Comisión de Salud de la Asamblea de Extremadura. / Asamblea de Extremadura

El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Mérida

La Junta de Extremadura trabaja en la adopción de soluciones tecnológicas para agilizar los procesos de los Servicios Sociales de Atención Social Básica (SSB), de manera que esta reducción de las tareas administrativas permita a los profesionales dedicarse a su labor primordial: la intervención social.

Así lo ha explicado la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo, en la Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea. En respuesta a una pregunta del diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos, la responsable de la Junta niega que exista un "colapso" en estos servicios, como ha asegurado Frutos.

Herramienta clave

Para el diputado de Unidas es necesario que se incorpore al sistema público de servicios sociales la figura del administrativo, ya que a día de hoy se está "ralentizando", con demoras de hasta mes y medio en la resolución, el acceso a determinadas ayudas como la renta básica o el IMV en situaciones de "necesidad urgente".

La Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura.

La Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura. / Asamblea de Extremadura

Angulo ha apuntado a la digitalización como una herramienta clave para mejorar los servicios sociales y ha criticado la "obsolescencia" que se encontró el PP tras el cambio de gobierno, con una ejecución de cero euros pese a que Extremadura recibió para este concepto 6,7 millones de euros en 2021.

14 millones en 2025

En 2025 se prevé una inversión de 14 millones de euros, 1,2 más que en 2024. Esta cifra incluye el aumento del número de trabajadores sociales para que Extremadura se acerque al cumplimiento de la ratio legal. "En la actualidad financiamos ya 363 trabajadores sociales, lo que ha contribuido a aminorar las tareas de los mismos", ha indicado Angulo.

La secretaria general ha explicado además que la plataforma que permite a los usuarios acceder a los trámites y la implantación de la historia social única, se suma el desarrollo y puesta a disposición de los profesionales de los servicios sociales de un módulo que incorporará "todas las funcionalidades necesarias para que desempeñen su trabajo".

Agenda y cita previa

Entre otras herramientas, la agenda y cita previa, captación de partida familiar, gestión de expedientes, intervenciones, recursos o formularios y tramitación online o informe de explotación estadística.

Unas medidas que los trabajadores demandan, tal y como han expuesto en el proceso participativo que la Junta ha iniciado con ellos de cara a la primera fase de la elaboración del primer plan estratégico de servicios sociales.

Tracking Pixel Contents